Mostrando entradas con la etiqueta Piluchos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piluchos. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de abril de 2009

En pelotas


De vez en cuando aparece alguien corriendo pilucho en algún evento deportivo y logra la fama. Efímera pero la logra. Unos segundos sin ropa frente a algunos cientos de personas y te conocen (por dos segundos) en todo el mundo.

Tiene que ver con la cantidad de audiencia, porque la gente que se empelota frente a menos gente no tiene tanta notoriedad. De vez en cuando se hace conocida o conocido en la farándula, pero no más que eso.

Empecé a escribir esto pensando en otra forma de estar en pelotas: cuando uno queda de repente sin defensa, sin capacidad de reacción, vulnerable y sorprendida (o). Cuando uno comenta "me dejó en pelotas con lo que dijo" se refiere a eso, porque por lo general uno no anda contando otro tipo de experiencias en la oficina.

Es raro cómo se relaciona el estar pilucho (así les decimos en Chile a las personas desnudas, la palabra viene del mapudungún) con la vulnerabilidad.

Yo creo que tiene que ver con que no hay secretos y nos mostramos tal cual somos, sin posibilidad de disfrazar ni de hacer distinciones de ningún tipo.
Porque la ropa muestra cosas y sirve para disfrazar o para exaltar alguna característica, demuestra grados de poder, capacidad adquisitiva, gustos, orientaciones y preferencias.

Hay gente que se viste para ser vista y otros para disolverse entre los demás.
Estar pilucho es democrático si uno quiere y revelador en más de un sentido.