La tumba de un poeta está en el agua.
En corrientes frías y oscuras.
Otras veces en la brisa
que respira frescura.
Tal vez en los labios donde murieron versos
Envueltos en hojas impresas de hechos diversos.
Encerrados en una gota inquieta
que bajó un momento del cielo
para refrescar con su aliento de dicha
a los que seguimos en el suelo.
La tumba de un poeta está en la sangre
que bombea recuerdos al cerebro
resonando como eco en los oídos
de quien escapa del propio infierno.
Mostrando entradas con la etiqueta Nostalgia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nostalgia. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de febrero de 2020
miércoles, 30 de octubre de 2019
En tu nombre
Lisboetas.
Pruebo delicados dulces de convento y me siento más cerca de tu cielo.
El humo de las castañas asadas se parece tanto, tanto al color de tu pelo.
Las baldolsas con estrellas y flores, las camino contigo. De la plaza al obelisco, la estación, el puente, hasta el castillo.
Me pareció verte subir al tranvía 28, con el sombrero de Pessoa. Amalia, eterna, nos canta y hoy pasamos por la casa de Saramago. Subimos y bajamos calles empedradas de versos magníficos, al son de campanas verdes. Ya sabes, las que han gastado los poetas.
jueves, 13 de junio de 2019
martes, 15 de julio de 2008
¿Fue mejor?

Hay cosas del pasado que por mucha nostalgia que tengamos no echamos ni echaremos de menos:
Los cinturones dorados
Los mocasines blancos
Las botas Xuxa
El Metapío
Las bicicletas duras sin suspensión de ningún tipo
El engrudo para pegar
La tele acartonada (más todavía que ahora)
Los diskettes gigantes en tamaño y enanos en capacidad
¿Qué pones en tu lista?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)