Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Pedidos del más acá para después

Cuando me muera, pónganme una ropa que nadie quiera, para que se repartan la que sí quieren. Pónganme el pañuelo azul que me regaló mi papá. Los zapatos no son necesarios; mejor los usan. Usen las colonias, los aros, las flores para el pelo. Canten, lo que quieran, pero canten. Si quieren, lean algo de las cosas que he escrito. Después crémenme y al final me entierran cerca de un granado. Me pueden conversar, buscaré alguna forma de responderles: un poco de viento que mueve las hojas, un pajarito que pase, ahí aprenderé.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Suben y bajan

Como cuando se baraja y se revuelve para empezar un juego nuevo, siento que estoy siempre reordenando. Prioridades, acciones, tiempo, cosas. Decidir, revisar, ordenar, hacer, volver a ver y seguir barajando (me gusta ese verbo). Si me preguntan lo mismo en distintos momentos, la respuesta va a ser cada vez diferente, con un matiz, una sombra o un borrón. Así y todo, entre tanto cambio siendo la misma niña, con alguna experiencia y mucha memoria.

lunes, 26 de agosto de 2019

Nuevo más que incómodo

Para crecer y aprender recomiendan salir de la zona de confort. Pensando en los planes que hace/hizo uno y en el “qué hubiera pasado", creo que una de las cosas en la vida que más te lleva a nuevos rumbos es tener hijos. Más allá del cliché, es cambiar de vida, cambiar mirada, prioridades, planes y metas con la única certeza de llevar el corazón por delante. Dejando de calcular beneficios, entregarse. Es divertido cómo de chicos creemos que los adultos tienen todo resuelto, que por ser más grande se va tranquilo por la vida, como navegando por un mar en calma, sabiendo todo sobre todo, con juicio y templanza. Debe ser que siendo chicos estamos enfocados sólo en nosotros y no nos damos cuenta de los detalles que nos harían entender mejor a los otros (en este caso los padres). No nos damos cuenta de todo lo que implica, hasta que nos toca. Haciendo memoria, por Dios qué cantidad de cosas buenas hicieron por mí y no me dí ni cuenta. Sin factura, sin pendientes, sin condiciones. Recibí y recibo amor y más amor. Espero yo también dar el ancho.
Un abrazo a los padres y madres, uno especial a los míos.

domingo, 25 de agosto de 2019

Psicología y burbujas

Sabiendo que todo comunica y que los detalles son importantes, pienso en qué señal da sobre mí lo que hago cotidianamente: relleno con Quix el envase de Tremex. ¿Será el triunfo de lo interno por sobre las apariencias?, ¿será que soy coñete (avara, muy ahorrativa) por escencia?
Amigos del área de salud mental, ilumínenme.

lunes, 20 de junio de 2011

Pare, mire y escuche

Estar atenta sirve. No sólo para evitar sacarse la cresta al caminar, sino para hacer bien las cosas en general. Ayuda a entender mejor, a planificar mejor, a hacer mejor las cosas. 

Estoy tratando de incorporarlo como filosofía de vida: Antes de hacer, ver y pensar. 

Es una tarea diaria.

Un abrazo