Para crecer y aprender recomiendan salir de la zona de confort. Pensando en los planes que hace/hizo uno y en el “qué hubiera pasado", creo que una de las cosas en la vida que más te lleva a nuevos rumbos es tener hijos. Más allá del cliché, es cambiar de vida, cambiar mirada, prioridades, planes y metas con la única certeza de llevar el corazón por delante. Dejando de calcular beneficios, entregarse. Es divertido cómo de chicos creemos que los adultos tienen todo resuelto, que por ser más grande se va tranquilo por la vida, como navegando por un mar en calma, sabiendo todo sobre todo, con juicio y templanza. Debe ser que siendo chicos estamos enfocados sólo en nosotros y no nos damos cuenta de los detalles que nos harían entender mejor a los otros (en este caso los padres). No nos damos cuenta de todo lo que implica, hasta que nos toca. Haciendo memoria, por Dios qué cantidad de cosas buenas hicieron por mí y no me dí ni cuenta. Sin factura, sin pendientes, sin condiciones. Recibí y recibo amor y más amor. Espero yo también dar el ancho.
Un abrazo a los padres y madres, uno especial a los míos.
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de agosto de 2019
martes, 30 de abril de 2019
Late
Con los años me he dado cuenta de varias cosas, pero una que me intriga es lo sensible que me he puesto. Me emociono con cosas que antes pasaban desapercibidas, me salta el corazón con cosas diarias, sencillas. Como que me sintonicé en otra frecuencia, una más intensa. Es raro, el ritmo ha enlentecido, pero como que todo está más concentrado. Y no, no es menopausia, ni embarazo, ni hormonas. Son puros años que se juntaron para hacer su efecto.
martes, 10 de diciembre de 2013
Nuevo, nueva
Todo comienza. La vida vuelve a empezar, a latir, a crecer.
1995: Estudioso + Memoriona = Estudiosín
2013: Estudioso + Memoriona = Memorina
Regalo que viene envuelto en calorcito.
1995: Estudioso + Memoriona = Estudiosín
2013: Estudioso + Memoriona = Memorina
Regalo que viene envuelto en calorcito.
martes, 1 de octubre de 2013
Ojos que no ven... corazón que presiente
Las cosas que no se ven; se sienten, se huelen.
No es sexto sentido, es atención al detalle, al cambio.
A veces son cosas buenas, que se descubren e iluminan. A veces cosas malas, que se esconden y carcomen.
A veces explotan, a veces se van liberando como una pelota que se pincha.
A veces dan pena, otras dan alegría.
A veces pegan fuerte, otras sólo rasguñan.
Así nomás es la vida, ir conociendo y descubriendo implica tanto desilusionarse como maravillarse, dudar, confiar, desconfiar, confirmar, descubrir. Para bien o para mal. Aprender, despertar.
No es sexto sentido, es atención al detalle, al cambio.
A veces son cosas buenas, que se descubren e iluminan. A veces cosas malas, que se esconden y carcomen.
A veces explotan, a veces se van liberando como una pelota que se pincha.
A veces dan pena, otras dan alegría.
A veces pegan fuerte, otras sólo rasguñan.
Así nomás es la vida, ir conociendo y descubriendo implica tanto desilusionarse como maravillarse, dudar, confiar, desconfiar, confirmar, descubrir. Para bien o para mal. Aprender, despertar.
viernes, 24 de agosto de 2012
Vida de película
Algo " de película" es generalmente extraordinario y muy bueno, pero no pasa lo mismo quienes viven como en una película, o una teleserie, sufriendo a cada segundo por todo lo que les pasa o no les pasa, armando problemas hasta de lo más mínimo, pensando que muchos los odian, los envidian y los quieren perjudicar. Peor para el entorno si participan en redes sociales, porque ventilan todo, pero todo por esos medios y yo, al menos, no tengo espíritu de crítico de espectáculos de vidas ajenas.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Familia
Nuestro país es una familia que ahora llora la pérdida de un hermano asesinado por otros 4 hermanos.
¿Cómo le enseñamos a los hermanos menores que eso no estuvo bien?,
Cuando nos pregunten por qué, ¿Cómo explicamos que se odie por pensar/verse/sentir/opinar/creer distinto?
¿Cómo enseñamos a no odiar, sino a entender y respetar?
¿Cómo corregimos a los agresores sin caer nosotros mismos en la violencia?
¿Cómo hacemos para sanarnos del odio y de una vez por todas construir?
¿Cómo aprendemos a ver al otro como un hermano con mismos derechos y deberes?
¿Cómo?
- Con mucha paciencia y sobre todo con Amor. Amor en lo que hacemos, en lo que decimos. Daniel pudo haber sido nuestro vecino, nuestro primo, nuestro hermano, nuestro hijo, nuestro nieto, pude ser yo, pudiste ser tú.
- Cambiando nuestro egoísmo, dejando de juzgar, dejando de pelar, dejando de abusar, dejando de mentir, dejando de "chaquetear". Cambiando ahora y desde lo pequeño y lo diario.
Es re difícil, pero ¡Oye!, si lo intentamos juntos, apoyándonos, ayudándonos, va a ser posible. Dejemos de pensar que solos lo podemos todo, necesitamos a los demás y ellos nos necesitan.
Amor es solidaridad, misericordia, empatía, unión; común unión. Amor es "Nosotros" en lugar de un egoísta y triste "sólo yo".
"Nos salvamos en racimo o nos condenamos solos" me dijeron hace un tiempo y hoy cobra un sentido tremendo.
¿Cómo le enseñamos a los hermanos menores que eso no estuvo bien?,
Cuando nos pregunten por qué, ¿Cómo explicamos que se odie por pensar/verse/sentir/opinar/creer distinto?
¿Cómo enseñamos a no odiar, sino a entender y respetar?
¿Cómo corregimos a los agresores sin caer nosotros mismos en la violencia?
¿Cómo hacemos para sanarnos del odio y de una vez por todas construir?
¿Cómo aprendemos a ver al otro como un hermano con mismos derechos y deberes?
¿Cómo?
- Con mucha paciencia y sobre todo con Amor. Amor en lo que hacemos, en lo que decimos. Daniel pudo haber sido nuestro vecino, nuestro primo, nuestro hermano, nuestro hijo, nuestro nieto, pude ser yo, pudiste ser tú.
- Cambiando nuestro egoísmo, dejando de juzgar, dejando de pelar, dejando de abusar, dejando de mentir, dejando de "chaquetear". Cambiando ahora y desde lo pequeño y lo diario.
Es re difícil, pero ¡Oye!, si lo intentamos juntos, apoyándonos, ayudándonos, va a ser posible. Dejemos de pensar que solos lo podemos todo, necesitamos a los demás y ellos nos necesitan.
Amor es solidaridad, misericordia, empatía, unión; común unión. Amor es "Nosotros" en lugar de un egoísta y triste "sólo yo".
"Nos salvamos en racimo o nos condenamos solos" me dijeron hace un tiempo y hoy cobra un sentido tremendo.
lunes, 20 de junio de 2011
Pare, mire y escuche
Estar atenta sirve. No sólo para evitar sacarse la cresta al caminar, sino para hacer bien las cosas en general. Ayuda a entender mejor, a planificar mejor, a hacer mejor las cosas.
Estoy tratando de incorporarlo como filosofía de vida: Antes de hacer, ver y pensar.
Es una tarea diaria.
Un abrazo
martes, 27 de julio de 2010
Una ayudita

En los días grises, pucha que ayuda una sonrisa.
Esa señora, entre los 104 que venían en el mismo vagón, que te ayudó a pasar y que no se molestó cuando le pediste permiso para pasar y bajarte.
Esa persona que te preguntó sinceramente cómo estás.
Esa amiga que te mandó un mail para agradecerte algo (que tu pensabas que no era para tanto).
Esos libros que uno lee y relee y cada vez encuentra algo con qué emocionarse.
Ese abrazo silencioso sin pedirte nada.
Ese chiste que llega de pasada.
Ese imprevisto que te distrajo de la lágrima que traías en la garganta.
Ese cariño que te hizo tu mascota, que quería e insistía en acurrucarse a tu lado.
Esa canción que guardas en la memoria.
Esa señora, entre los 104 que venían en el mismo vagón, que te ayudó a pasar y que no se molestó cuando le pediste permiso para pasar y bajarte.
Esa persona que te preguntó sinceramente cómo estás.
Esa amiga que te mandó un mail para agradecerte algo (que tu pensabas que no era para tanto).
Esos libros que uno lee y relee y cada vez encuentra algo con qué emocionarse.
Ese abrazo silencioso sin pedirte nada.
Ese chiste que llega de pasada.
Ese imprevisto que te distrajo de la lágrima que traías en la garganta.
Ese cariño que te hizo tu mascota, que quería e insistía en acurrucarse a tu lado.
Esa canción que guardas en la memoria.
martes, 1 de junio de 2010
En un segundo
Todo está cambiando constantemente, pero sólo nos damos cuenta cuando se trata de cosas importantes, que nos obligan a mirar desde otro lado.
Cada segundo cambia el mundo. A veces reímos y otras lloramos.
Cambiamos porque vivimos.
Y nunca estamos solos; nuestros compañeros, vivos o muertos, siguen dentro nuestro; el Amor Eterno siempre está en nosotros y nosotros en él. Aunque no nos demos cuenta. Espera, muy paciente, a que abramos los ojos y caminemos a su lado.
Cada segundo cambia el mundo. A veces reímos y otras lloramos.
Cambiamos porque vivimos.
Y nunca estamos solos; nuestros compañeros, vivos o muertos, siguen dentro nuestro; el Amor Eterno siempre está en nosotros y nosotros en él. Aunque no nos demos cuenta. Espera, muy paciente, a que abramos los ojos y caminemos a su lado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)