viernes, 9 de agosto de 2024

Por tierra

 Nunca antes me pasó.

Ayer me desmayé. 

No sé si serán los años, el mal dormir, almuerzo reciente, esfuerzo físico o una suma de cosas.

Iba en bici haciendo un poco de esfuerzo pero nada terrible. Paramos a confirmar el camino y de golpe me sentí mal. Estuve un rato viendo un poco oscuro, algunos puntos, sentí sudor frío en la cara, como que escuchaba de lejos. Me afirmé de una reja y desperté en el suelo.

No me acuerdo de la caída, pero desperté con la sensación de haber soñado. Hubo personas que se detuvieron para ver si estábamos bien.

Fueron segundos.

No estaba sola, así que se me pasó, caminé un poco y seguimos.

Sola me hubiera asustado mucho.

Supe que al sentir esa "oscuridad" hay que sentarse y poner los pies más arriba. 

Ojalá no pase otra vez.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Oportunidad

 Creo que el tiempo de las Redes sociales exige que la gente sea perfecta. No podemos serlo. 

Siempre hay errores que se cometieron y no podemos exigir que todo el mundo sea inmaculado.

Dicho esto, hay cosas que son imperdonables pero que parecen pasar coladas si la persona es de "mi sector".

Es terrible ver como personas que han cometido delitos horribles, estafas, incitado el odio y la violencia de repente se convierten en referentes. 

Me da miedo.

"Da lo mismo lo que el de mi lado haya hecho, pero si el otro se equivocó hay que aplastarlo y aniquilarlo" (lamentablemente no en sentido figurado).

Es deshonesto condenar algo sólo dependiendo de su ideología. Se condena el mal dondequiera que se genere.

Espero que las personas sean capaces de separar las cosas y darse cuenta de que hay cosas que son errores y otras, horrores que hay que condenar sin importar si los cometieron cercanos o lejanos.

martes, 6 de agosto de 2024

Una buena acción

 Me propuse hacer algo por mí cada día y hacer algo por el mundo.

Este primer día 

Por mí: moverme; una serie de ejercicios y bailar 2 canciones.

Por el mundo: hoy pasé por una casa donde el perro miraba fijamente la pelota de tenis que estaba en la vereda. Me acerqué, le hablé y se la pasé.

domingo, 14 de julio de 2024

Escuchar nomás

 Situación A

Una persona que al parecer piensa que lo que siente, piensa, dice y hace es siempre lo correcto. Le exige a alguien que haga algo/cambie sus planes/haga algo para ayudarle.

Otra persona que le dice que no le parece,  que no puede o no quiere.

Persona 1 reacciona peleando. (Sube el tono, habla golpeado).

"Entonces no hagas... (lo que te dije)". Agrega comentario de tipo "quieres pelear conmigo /me quieres hacer daño".

Persona 2 explica su contexto. 

Sigue la discusión porque A insiste en que no le quieren ayudar/dar la razón/ hacer lo que dice. Suma que veces anteriores ha pasado lo mismo.

Persona B vuelve a dar contexto actual y sus justificación. Recuerda otras ocasiones expone ejemplo "la otra vez me hiciste /dijiste lo mismo que ahora criticas". O sea, expone equivocación o incoherencia. Señala que no está considerando sus sentimientos/opiniones/acciones.

Persona 1 "ah, es por eso", dando a entender que 2 se quiere vengar y hacerle daño. Se retira vociferando que no va a permitir que le hagan más daño/siempre le hace lo mismo/no considera sus sentimientos/busca atacar y hacer daño.

Yo escuchando sin saber qué hacer.

Situación 2: persona preparó comida, explica que hizo muchas cosas muy difíciles, que invirtió mucho tiempo (especificando horas) y que usó los "mejores" ingredientes.

Los comensales preguntan y participan. Se sigue hablando del plato. La persona que cocinó pregunta "¿cómo me quedó?"esperando que le respondan que es lo más rico que han comido y que es todo una maravilla, pero la comida está quemada/muy salada/muy dulce o no a todos le gusta.

Algunas personas responden qué está rico, halagan su esfuerzo y dedicación. 

Alguien le responde sinceramente y le especifica que está un poco quemada/salada/ aliñada/dulce en exceso para su paladar. La persona que cocinó lo toma como algo personal y se ofende.

Dirigiéndose a alguien más, la persona que cocina intenta reforzar "¿cierto que la comida está exquisita?"  Y luego vuelve a la persona anterior diciendo"¿Viste?" Dando a entender que la que opinó distinto se equivoca.

Y yo, de nuevo escuchando sin saber qué hacer. 

Lección: si pregunto puedo recibir una respuesta diferente a la que espero. 

Esa respuesta tiene que ver con lo que esa persona piensa y siente. No siempre puedo Prever todo ni tener la razón. No es un juicio, censura o ataque si una persona piensa o se comporta distinto a mí.

miércoles, 26 de junio de 2024

Una pena como en la guata

 Me da pena cuando nadie me echa de menos en harto tiempo. 

No nos vemos, pero no intentan contactar. 

 Cuando hablan de que "estábamos todos y lo pasamos regio" y yo no estaba. Y nadie repara en eso. 

Y después hablan del momento y al final se acuerdan "ah, verdad que tú no estabas".

No soy parte del "todos".

Me da pena eso.

Sinceridad

 -Hoy tienes tiempo ¿Por qué no vas a la reunión?

-No tengo plata para la cuota de comida ni para movilizarme. 

domingo, 2 de junio de 2024

Penas

 Me da pena pensar que las niñas crecen. Pensar en los potenciales sufrimientos que trae la vida, las nuevas preocupaciones que les vienen, las responsabilidades que asumirán. 

Por un lado me alegra que crezcan y estén bien, por otro, me da pena todo lo que tendrán que enfrentar: 

Hombres que las van a mirar distinto, que les pueden decir cosas, que pueden intentar hacerles algo...

El sube y baja emocional que conlleva crecer.

Lo que distrae de la vida andar sufriendo por hueones.

Lo que duelen los malentendidos, rechazos, burlas.

Me da pena igual.

Espero poder darles herramientas para que crezcan sanas y fuertes en todo sentido.

Amén.

martes, 28 de mayo de 2024

Gustos, cambios y vueltas

 * Sobre el sentido del Gusto.

No son las mismas cosas que disfrutaba antes y ahora.

De bien chica no me gustaban el chocolate, las aceitunas y los pimentones.

Preadolescente disfrutaba mucho el chocolate con menta y ahora no me gusta ni un poquito.

Lo que no cambió fue mi amor declarado al té con leche.

El manjar me ha gustado siempre.

El queso también me encanta desde muy chica.

Con los mariscos no hay caso; he intentado muchas veces. Es por aroma y textura.

La gelatina muy firme tampoco la soporto.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Espejo

 No me gusta lo que veo.

Ni la forma 

Ni el fondo.

Ni lo de adentro 

Ni lo de afuera.

Ni lo pálido.

Ni lo blando.

Ni lo bajo

Ni lo alto.

Ni al medio.

Ni lo rosado

Ni lo rojizo.

No conozco otra forma de mirar. Con esta que tengo no me agrado.

Todavía no sé mirar distinto. Me gustaría.


sábado, 13 de abril de 2024

Guerra, por la cresta

 Meses de violencia, años de inconsciencia. Negocio de unos pocos, miseria de millones.

Dios, haz algo para que se detenga.

miércoles, 10 de abril de 2024

Perla de sabiduría barata

 - Mientras más sobres de aliño tiene la sopa de fideos instantáneos orientales, más ricos son.



martes, 9 de abril de 2024

Cansada

 Una pausa para dormir flotando en una estrella. Para recibir el calor que da sentido. Para abrir los ojos al infinito. Para respirar sobre las nubes y sentir el frío de las rocas voladoras. Caminar sintiendo la tierra entre los pies sin miedo a resbalar.

lunes, 1 de abril de 2024

Satisfacción

 Tarea terminada, pendiente sacado, lista chequeada, obligación completada. 

-Hice mi declaración de impuestos.

-Me censaron.

Estrellita para mí.

domingo, 10 de marzo de 2024

Sorpresas

 He estado soñando mucho con lugares descubiertos. 

En casas donde vivo, encontrar una puerta y ahí una pieza que no había visto y que me viene muy bien. Encuentro espacio, accesorios y luz. 

Soñé con una casa donde nos cambiábamos y aparecía toda un ala perfecta, amoblada y hasta con ropa en los closets. Sorpresa, maravilla, regalos.

En el departamento donde vivimos en Valparaíso encontraba una puertita con una pieza extra.

Recorriendo departamentos, encontrábamos uno hermoso en pleno centro, en un edificio antiguo precioso, con un patio maravilloso incluido y al dar una vuelta había una abertura que daba a otro piso completo para remodelar y usar a gusto.

Marzo y la vida

MARZO

Mi padre: 5 años de su muerte.

Mi madre: 75 años de vida.

Yo: 22 años de matrimonio. 


miércoles, 28 de febrero de 2024

Deudas

 Estoy en deuda; hay mucho que pude hacer y no hice.

Hay cosas que hice y pudieron haber sido hechas mejor.

Hay muchas cosas que podría hacer y no hago.

Me deben; hay mucho que hice y no fue retribuido ni reconocido.

Hay mucho que podrían hacer y no hacen.


Quinto aniversario

 Ya van a ser 5 años desde que se murió mi papá. En estas fechas siempre me acuerdo de la sucesión de acontecimientos, la descompensación, el hospital, la búsqueda de diagnóstico, cómo se fue apagando en esos días. Después el discurso lapidario, cuando lo sacaron del paro y quedó sedado, cuando todo se fue aclarando en el saber y oscureciendo en los sentimientos.

De repente la pena me pega y me bota, como una ola fuerte.

Lo echo de menos, me imagino qué diría sobre lo que pasa, sobre las películas; las que le gustarían, las que no. Los lugares a los que me hubiera gustado ir con él, cómo estaría de orgulloso de mis hijos tan grandes. Comidas ricas que me hubiera gustado prepararle y compartir.

El jueves 28 de febrero de 2019 fue el último día que estuvo consciente. Le dio un paro, lo sacaron y lo mantuvieron sedado el resto de los días que alcanzó a vivir. Murió el domingo 3 de marzo a las 00:00. Fui la última de la familia en hablar con él, yo le dije a mi mamá que se devolviera a darle un besito. 

Después de ese día sólo lo vimos enchufado a las máquinas, con los ojos tapados con gasas. Cuando le hablábamos, se movían los monitores, así que sabemos que nos escuchaba. Le dijimos que se fuera tranquilo, que lo queremos. Sus hermanos y hermanas viajaron a verlo, varios pudieron despedirse.

Era el quinto de siete hermanos. Fue el primero en morirse, el año pasado su hermano compinche (el n⁰4) se murió también después de hospitalización e irse apagando de a poco.

Me da pena.

Este año el 3 de marzo también va a ser domingo.

martes, 27 de febrero de 2024

Platita y sueños inmediatos

 ¿Qué es lo primero que haría con plata extra?

Celebrar y edificar.

Invitaría a toda la familia a una comida rica y entretenida.

Un buen regalo para mi mamá, como renovarle el departamento y un viaje.

Fiestas de cumpleaños choras para las niñas: con tema de sus películas favoritas, juegos ad hoc, comida inspirada en ellas y sorpresas con muchos monitos y stickers.

Un buen regalo para estudioso, como renovar la casa (y en el patio hacer un quincho) y un viaje.

Una platita para estudiosín, para que termine de instalarse y un viaje. 

Renovar todas las bicicletas.

Aunque lo primero, primero sería ir a tomarme un manso helado 🤣


miércoles, 14 de febrero de 2024

Consejo pensado

 Caso: Antes se juntaban con una persona y después fue aislada.

-¿Por qué no juegas con X?

-Prefiero jugar con Y, X es muy mandona.

-¿Te diste cuenta tú de eso o alguien te dijo?

-Y me dijo y ahí me di cuenta.

-¿No te habías fijado antes?

- No.

-Ah ¿y X es más o menos mandona que Y?

-A ver, Y puede ser más mandona.

-¿Cuando juegan con Y hablan de X?

-Sí, de que es muy mandona.

-¿Hace cuánto tiempo que no te juntas con X?

-Hace harto tiempo.

...